Argumentación

10.11.2024

Según Anthony Weston, autor de "Las claves de la argumentación"1 (libro clásico en la materia) argumentar consiste en "ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. En este sentido, no es simplemente la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una disputa. Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones".

TIPOS DE ARGUMENTOS:

ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Remitirse a autores, entidades u organizaciones que han trabajado o estudiado el tema en cuestión, sea para establecer datos y hechos, para aclarar conceptos o para verificar una opinión. Mencionar a fuentes autorizadas permite reforzar el contenido del argumento, siempre y cuando se trate de información relevante, venga de una persona o institución con trayectoria investigativa y no base sus afirmaciones en suposiciones o especulaciones.

ARGUMENTO DE EJEMPLO: Se refiere a producir generalizaciones o deducciones concluyentes sobre un tema, citando sucesos representativos, que se asemejen entre sí. Con este argumento se deben buscar hechos que apoyen la existencia de un fenómeno, pero es importante recordar que para hacer una generalización lo suficientemente fuerte es necesario encontrar como mínimo tres hechos que dificulten el surgimiento de contraejemplos (excepciones).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar