La diglosia en el mundo
Puede que esta sea la primera vez que escuchas esta palabra, tan inusual, y ciertamente puede llegar a tener un significado igual de extraño:
DIGLOSIA: En resumidas cuentas esto llega a ser ¨ la imposición de una lengua sobre otra¨ es decir, que una lengua suprime a otra logrando así o la extinción de la lengua madre o la mezcla de la misma con la nueva lengua.

El español que hablamos hoy en día es la evolución del dialecto romance de la antigua Castilla. Sin embargo, del latín hablado de la antigua Hispania salieron otros romances, entre los que el castellano era solo uno más y, de hecho, con no muchas papeletas, inicialmente, para ser lo que ha llegado a ser.
EJEMPLOS:
.
1. PARAGUAY
donde el esapñol predomina sobre el guarani criollo paraguayo.
.
2. CHILE
predominio del castellono sobre el mapuche en la mayoria de las regiones.
.
3. BOLIVIA
predominio del castellano sobre el aimara en las poblaciones centrales en comparacion a las indigenas y rurales.
.
